Sociedad Limitada: ¿Qué es y cuáles son sus condiciones?

Si deseas conocer los aspectos relacionados con la constitución de una Sociedad Limitada, sus estatutos, características, normativa, ventajas, desventajas y mucho más, no dejes de leer este interesante artículo para que te vuelvas un experto en Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.).

sociedad limitada

Sociedad Limitada

Es la figura societaria más extendida en España, también se le conoce como Sociedad de Responsabilidad Limitada. La mayoría de los trabajadores autónomos recurren a este tipo de sociedad para evitar los gastos que contraen las empresas por concepto patrimonial. Con toda seguridad disfrutarás leer este artículo sobre abrir un negocio.

Estatutos

Al momento de conformar una Sociedad de Responsabilidad Limitada, deberás realizar la redacción de los estatutos. Los estatutos de la Sociedad deben estar obligatoriamente en la escritura de constitución. Los aspectos que deben estar presentes en los estatutos son:

  • Denominación de la Sociedad.
  • Objeto social.
  • Domicilio social.
  • Duración de la Sociedad Limitada.
  • Fecha de inicio de operaciones.
  • Capital Social.
  • Acciones o participaciones
  • Órganos de Gobierno y su estructura.
  • Deliberación y forma de adopción de acuerdos.

sociedad limitada

Características de la Sociedad Limitada

De acuerdo con la legislación vigente, la sociedad limitada se encuentra regulada mediante el establecimiento de una serie de parámetros y características que deben cumplirse en todo momento. Las características que se relacionan con la Sociedad Limitada son:

Denominación Social

Se refiere al nombre, a nivel jurídico, que tendrá la empresa. El nombre debe ser único y estar claramente en el documento constitutivo. Si deseas constituir una Sociedad Limitada dentro de la denominación social deberá estar presente tu nombre, los nombres de tus socios o una clara referencia al objeto social. La denominación social se constituye como la característica primordial.

Número de Socios para constituir una Sociedad Limitada

De acuerdo a la regulación, el número mínimo de socios para conformar una Sociedad Limitada es de uno. Los socios pueden ser personas naturales o jurídicas y no se establece un número máximo. Si constituyes una, cuyo único socio seas tú la misma será conocida como Sociedad Limitada Unipersonal.

Responsabilidad de los Socios

La responsabilidad que recae sobre los socios se refiere específicamente al capital aportado, por lo cual no tendrás la obligación responder ante posibles deudas con tu patrimonio personal.

sociedad limitada

Capital para una Sociedad Limitada

El capital mínimo para conformarla es de 3.000 euros. Puedes aportarlo en dinero o incluso en bienes que cumplan con la valoración económica correspondiente y que sean aceptados por los demás socios, en caso que existan.

División del Capital Social

El capital deberá ser dividido en participaciones sociales y su transferencia esta regulado por la ley. Un aspecto que debes tener en cuenta es que tus socios tendrán prioridad antes que terceras personas a la hora de una transferencia de capital.

Clases de Socios

Al momento de constituir la Sociedad Limitada puedes tener o no socios, y éstos pueden ser trabajadores o socios capitalistas.

Constitución de una Sociedad Limitada

Para llevar a cabo la conformación de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, deberás elaborar los estatutos y escritura pública, los cuales deberán ser notariados y posteriormente presentados en el Registro Mercantil correspondiente.

En el documento elaborado deberá estar claramente especificado el aporte realizado por cada uno de los socios, en caso de haberlos, y el porcentaje de capital social que le corresponde.

Domicilio Social

Para la constitución de una Sociedad Limitada, deberás contar con una dirección en España. El Administrador puede aprobar un cambio de dirección dentro del mismo municipio, pero para un cambio de dirección hacia otro municipio es necesario que cuentes con la aprobación y apoyo de la junta de socios.

Objeto Social de la Sociedad Limitada

Se refiere a la actividad económica que planeas desarrollar con la Sociedad Limitada, normalmente se presenta una relación de actividades. Adicionalmente, puedes incluir actividades que pudieras desarrollar potencialmente en tu empresa para evitar nuevos gastos administrativos a futuro.

Órgano de Administración y Gestión

Puedes escoger entre varias modalidades para cumplir con lo establecido en el reglamento: Administrador único, Administradores Solidarios, Administradores mancomunados o consejo de administración. En los estatutos deberá estar establecido la duración del tiempo para el cargo y su remuneración, en caso de tenerla.

Junta General de Socios

Es el órgano de máxima decisión dentro de la Sociedad Limitada. La Junta General de Socios trata temas como: aprobación de las cuentas anuales, reparto de dividendos, modificaciones en los estatutos, nombramientos y remoción de administradores.

Obligaciones Fiscales

Debes tener en cuenta que en España las Sociedades de Responsabilidad Limitada tienen obligaciones de tipo fiscal que deben honrar frente a la Agencia Tributaria. Los impuestos que deberá pagar tu Sociedad Limitada son:

  • Impuestos de Sociedades (IS): este impuesto aplica para todas las sociedades y entidades jurídicas que tengan como domicilio social España.
  • Sobre el Valor Añadido (IVA): es un impuesto indirecto que grava aquellas acciones inherentes a lograr la disponibilidad del producto.
  • Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas (IRPF): se refiere al pago de las retenciones realizadas a sus trabajadores por concepto de IRPF. Este impuesto solo deberá ser pagados por aquellas empresas que tengan personal a su cargo.
  • Sobre Actividades Económicas. (IAE): aplica para autónomos o sociedades que realicen una actividad de tipo empresarial, comercial o artística en territorio español.

sociedad limitada

Legislación para la Sociedad Limitada

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada se encuentran reguladas en su conformación, funcionamiento y compromisos por el Real Decreto Legislativo 1/2010 donde se aprueba la Ley de Sociedades de Capital que viene a sustituir a la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada. Seguramente estarás interesado en leer este artículo que trata de factura proforma.

Ventajas de la Sociedad Limitada

Existen múltiples ventajas a la hora que decidas conformar una Sociedad de Responsabilidad Limitada, por lo cual es una de las más usadas en España. Las principales ventajas son:

  • La responsabilidad frente a deudas se limita al capital social de la empresa y sus bienes.
  • Los trámites relacionados con su registro y funcionamiento son más sencillos comparados con los de una Sociedad Anónima.
  • Mínimo de capital exigido accesible y el mismo podrá ser empleado en inversión o liquidez para la Sociedad.
  • Puedes conformarla sin socios.
  • El costo relacionado con la conformación ronda los 600 euros, sin incluir el capital inicial.
  • La Sociedad ofrece una mejor imagen frente a los bancos, lo que facilita la obtención de créditos.
  •  Régimen jurídico flexible.
  • Tienes libertad en la denominación social.
  • Libertad para pactos y acuerdos entre socios.
  • Puedes fijar un salario para los socios además de su participación.

Desventajas de la Sociedad Limitada

Es importante que conozcas los aspectos que pueden ser considerados como desventajas para las Sociedades Limitadas, así podrás tomar una mejor decisión con toda la información disponible. Algunas desventajas pueden ser:

  • La transmisión de participaciones sociales tiende a ser restrictiva.
  • La garantía queda limitada al patrimonio social.
  • Debes contar con contabilidad formal.
  • La gestión puede generar un mayor costo que un empresario individual.
  • Los socios son identificables.
  • No está permitida la emisión de obligaciones.
  • No puede cotizar en la bolsa de valores.
  • Necesitarás de al menos 40 días (en promedio) para la constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada son una excelente opción si actualmente quieres ser autónomo porque te ofrece múltiples ventajas que para que puedas lograr alcanzar tus metas. Una Sociedad te dará una imagen más formal a la hora de realizar acuerdos o contratos con otras personas o empresas. Si estás interesado en sociedad limitada, seguramente te interesa saber sobre licencia de apertura.

(Visited 18 times, 1 visits today)

Deja un comentario