IRPF para Autónomos, ¿Cómo pagan sus impuestos?

El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF para autónomos, es el impuesto que se les aplica por su actividad comercial. Ser autónomo implica cierta libertad de acción, pero de igual forma debes honrar tus impuestos ante el ente con competencia. En este artículo, conocerás los diferentes aspectos que tienen relación con el IRPF, para que estés prevenido.

IRPF para autónomos

IRPF para autónomos

Se refiere a un tipo de impuesto que se aplica sobre las ganancias recibidas por una persona física, pueden ser trabajadores de cuenta propia o autónomos. Esta declaración debes realizarla una vez al año. El IRPF tiene ciertas retenciones que deben ser aplicadas en la facturación de los autónomos. Quizás estás buscando información sobre darse de alta como autónomo.

Al iniciar tu negocio debes tener muy presente el IRPF. Es un impuesto que aplica sobre las ganancias de personas físicas, y además, tiene carácter progresivo, es decir, mientras más ganas más debes pagar en Hacienda.

Retención

Los autónomos deben cumplir con la retención de IRPF en sus facturas, aplicando un porcentaje general del 15%, que se encuentra en vigencia desde julio de 2015. Como autónomo deberás aplicar la retención si te encuentras dado en alta en la segunda y tercera sección del Impuesto a Actividades Económicas (IAE).

Cuando retener y cuando le retienen IRPF a los autónomos

La retención que debe ser aplicada por concepto de IRPF, dependerá del perfil del autónomo o el cliente, según sea el caso:

  • Cuando debes aplicar la retención: Como autónomo deberás retener el IRPF a los clientes no particulares, como empresas, instituciones, otros autónomos, entre otros.
  • Cuando te deben aplicar la retención de IRPF: Cuando estés solicitado servicios profesionales o artísticos, como por ejemplo arquitectos, diseñadores gráficos, abogados, entre otros.

IRPF para autónomos

En los casos de que estés contratando servicios de actividades empresariales de cualquier negocio, no te deben retener el IRPF. En tu facturación no deberás retener el IRPF a tus clientes particulares, es decir, aquellos que no prestan servicios profesionales o están registrados como personas jurídicas.

Nuevos autónomos

Es posible aplicar una retención del 7% de IRPF para aquellos autónomos nuevos, este beneficio es de carácter opcional y puede durar el primer año además de los dos siguientes años de su actividad comercial. Cada autónomo deberá evaluar si la compensación se justifica al final del año fiscal. En este punto es posible que quieras saber cómo conseguir financiación para autónomos.

Cómo aplicar el IRPF para autónomos

El Impuesto a la Renta de la Personas Físicas deberá ser aplicado directamente sobre las facturas de tus clientes. Siempre y cuando, éstos sean otras empresas o autónomos y la operación comercial se lleve a cabo en territorio español.

El dinero, producto de las retenciones que te aplican, es ingresado posteriormente a Hacienda, razón por la cual cuando realizas tu declaración anual puedes hacer la deducción de estos gastos.

Gastos deducibles del IRPF

Los autónomos pueden aplicar deducciones de algunos de sus gastos sobre su declaración de IRPF anual. Los gastos a deducir deben estar relacionados con su actividad comercial, y contar con el debido soporte de una factura.

IRPF para autónomos

Algunos de los gastos que pueden ser deducidos de tu declaración de IRPF son:

  • Sueldos y salarios de tus trabajadores.
  • Cuotas por concepto de Seguridad Social.
  • Gastos financieros.
  • Arrendamientos.
  • Servicios Profesionales.
  • Cuota de autónomo
  • Amortizaciones y provisiones, entre muchos otros.

Al deducir estos gastos, se le permite al trabajador autónomo disminuir el monto que deberá pagar por concepto de IRPF, ya que los ingresos netos serían menores.

Tramos de IRPF para autónomos

Cuando se desea determinar el tipo de gravamen que corresponde al IRPF en la declaración anual, debes tener en cuenta tus ingresos, sobre los cuales se especifican unos índices que finalmente dan como resultado el porcentaje de la retención o tramos.

Los tramos no son constantes, anualmente pueden ser revisados y modificados. Una vez que se tiene acceso a las variables a imponer sobre el tipo de base, puedes anticiparte al pago que deberás realizar por concepto de la declaración anual de IRPF para autónomos.

Los tramos aplicados en el 2020 fueron:

  • Hasta 12.450 euros un 19%.
  • De 12.450 hasta 20.200 euros 24% de IRPF.
  • Desde 20.200 a 35.200 euros la retención es de 30%.
  • Entre 35.200 y 60.000 euros aplica un porcentaje de 37%.
  • Superiores a 60.001 euros le corresponde un 45 % de retención.

En el caso de los autónomos, a diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, no existe una retención mínima de IRPF.

¿Cómo declarar el IRPF para autónomos?

A la hora de realizar la declaración de IRPF, existen dos tipos de regímenes por los cuales puedes optar, el primero de ellos es:

Estimación Directa

Este cálculo se realiza directamente sobre la renta que hayas tenido durante el año a declarar. Dentro de la estimación directa hay que señalar dos tipos:

  • Normal: Cuando tus ingresos anuales superan los 600.000 euros, además tendrás más obligaciones contables.
  • Simplificada: Aplica si luego de realizar la deducción correspondiente de tus gastos sobre tus ingresos anuales, el resultado obtenido es inferior a 600.000 euros.

Estimación Objetiva

En este régimen, puedes calcular de antemano el monto que deberás pagar, ya que debes realizar una estimación de tus ingresos anuales haciendo uso de módulos o indicadores, como superficie del local, número de trabajadores, servicios, y otros.

Para optar por este régimen, deberás cumplir con varias condiciones, entre las que destacan:

  • No tener ingresos superiores a 250.000 euros anuales.
  • Pertenecer a las actividades comerciales: ganadería, bares, comercio y transporte.

Además, tendrás que cumplir con otras condiciones de tipo específico para cada autónomo que desee declarar por medio de este régimen. Tal vez puedas estar interesado en conocer sobre jubilación de autónomos.

Recuerda que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es una obligación que tienen tanto trabajadores por cuenta ajena como por cuenta propia, los autónomos. Su declaración se realiza anualmente y los tramos pueden ser modificados en cada período.

Puedes hacer deducciones de los gastos que tengan que ver directamente con el ejercicio de tu actividad comercial. Al registrarte como nuevo autónomo puedes solicitar un porcentaje de IRPF reducido que aplicaría los tres primeros años de tu actividad comercial.

Para más contenido como éste y más, visita nuestro blog.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario