Cómo obtener una cita en Visitel mediante sencillos pasos

Visitar a un interno en el pasado era una tarea difícil y molesta. Con Visitel puedes realizar este proceso de una  manera rápida desde la comodidad de tu casa. Quédate y echa un vistazo a este artículo en donde encontrarás información de interés sobre cómo solicitar una cita,  cuáles son los principales beneficios de esta plataforma, sus funciones  y más.

Visitel

¿Qué es Visitel?

Visitel es una plataforma que pertenece al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. Este portal digital  se encarga de brindarles turnos a las personas que están interesadas en visitar a alguna persona privada de libertad en una penitenciaria.

Este sistema funciona a nivel nacional, se puede realizar la solicitud de citas de manera fácil, vía online o telefónica.

El objetivo de esta plataforma es evitar las aglomeraciones, además, con esta modalidad las personas que necesiten visitar a algún familiar o amigo de manera importante no tendrán que realizar largas filas para lograrlo. De esta manera, pueden realizar este proceso con calma y tranquilidad.

Principales funciones de Visitel

Las funciones de Visitel se resumen a continuación:

  • Dar asignaciones de citas de manera virtual para facilitar el trámite a la hora de visitar a algún recluso.
  • Brindar ayuda a las personas que desean visitar a algún amigo, conocido o familiar sin la necesidad de hacer largas filas.
  • Ayudar a los centros de reclusión a tener un control de las personas que harán alguna visita.
  • Evita las congestiones en los centros penitenciarios.
  • Hace más rápido y fácil el proceso de visitar a alguna persona privada de libertad.

Visitel

Descubre mas información de interés en el siguiente articulo de nuestro blog, donde aprenderás como realizar consultas del rif y domicilio fiscal.

Beneficios de Visitel

Antes era mucho más complicado visitar a una persona recluida. Se necesitaban hacer largas filas y perder muchas horas en lograrlo, debido a eso se creó el Visitel.

Con la ayuda de este portal, el proceso ha sido más fácil y rápido. Algunos otros beneficios que ha generado esta plataforma con su funcionalidad son los siguientes:

  • Óptimo manejo de la logística en los centros.
  • Disminución de las congestiones y eliminación de largas filas.
  • Ayuda a que las personas no se queden afuera en las noches y descansen tranquilos.
  • Evita que las personas no pierdan su tiempo.
  • Disminuye las peleas y discusiones.
  • Hace que las condiciones para visitar a alguien sean más tranquilas, seguras y cómodas.
  • Las personas de tercera edad o con alguna discapacidad podrán pedir su cita previamente y evitar pasar malos ratos.
  • Sin las largas filas, se tendrá más tiempo para visitar al interno.

Es normal que cualquier proceso para solicitar algún documento, cita previa o trámite suelan ser una tarea difícil y molesta.

Con esta nueva manera de obtener una cita Visitel,  puedes visitar a cualquier persona en el centro penitenciario de manera cómoda y eficiente, además, esto no quita mucho tiempo y sin  duda brinda un buen servicio para los solicitantes.

¿Qué es el INPEC?

El INPEC es el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, este organismo está encargado de controlar el sistema de cárceles de Colombia y  que los reclusos cumplan con todas las medidas de su encarcelamiento.

Fue fundado en 1992 y se encuentra activo hasta el día de hoy. Este instituto brinda atención y vigila a las personas privadas de libertad.

El INPEC trabaja para que se cumplan cada una de las medidas que han sido impuestas por la ley, asegurándose que las penas de las personas sean justas y que su estancia en el penitenciario sea seguro, sin torturas o maltratos físicos.

Visitel

Números de contacto del INPEC y ubicaciones

El INPEC posee centros de atención en varias regiones del país, exactamente en las más populares. Estos números funcionan para ayudar y brindar consultas a las personas que tengan una incógnita de algún  trámite o necesiten hacer una petición.

Bogotá:

DIRECCIÓN: Carrera 10 No. 15-22 – Piso 10 Edificio Dansocial
TELÉFONO: (091) 2347474 EXT: 3204

Medellín:

DIRECCIÓN: Calle 53 No. 49-30 Piso 2, Edificio Bancoquia
TELÉFONO: (57) + (4) 5130142, 2316586, 2314783, 2312117

Barranquilla:

DIRECCIÓN: Calle 74 N° 56 – 36 Piso 9, oficina 901, Edificio INVERFIN
TELÉFONOS: +5 3686124 – 3686118

Bucaramanga:

DIRECCIÓN: Carrera 36 No. 51-80
TELÉFONO: (7) 6478585

Cali:

DIRECCIÓN: Calle 22 Norte No. 3N – 49 Barrio Versalles
TELÉFONO: Indicativo (2) 3263907 / 3263645 / 3263651 / 3263587

Pereira:

DIRECCIÓN: Carrera 7 Bis No. 18B-31, Edificio Santiago Londoño, zona centro.
TELÉFONO: PBX – (1) 2347474 ó 018000112483

INPEC y sus antecedentes penales

Cada persona que haya sido acusada y encerrada en un centro penitenciario, debe tener en cuenta que a la hora de salir en libertad, la condena quedará reflejada en el sistema de información de Estado, por ende, se podrá observar detalladamente sus antecedentes.

Es importante que revises los documentos  generados  por la policía, esto para evitar cualquier error. En la actualidad, estos antecedentes son importantes a la hora de buscar trabajo o realizar algunos trámites luego de salir de alguna condena.

Debes realizar tu consulta de antecedentes penales entrando a la página web de la policía, aceptando las opciones que te mostrarán los datos y el certificado del penitenciario, con el nombre de la persona y las observaciones pertinentes.

Aspectos a seguir para conseguir una cita INPEC

Si deseas pedir una cita para visitar a un recluso que está dentro de una estación penitenciaria es necesario que poseas algunos documentos que hagan que tu solicitud sea procesada.

  • Es indispensable tener una autorización del interno que avale que acepta tu visita, esta debe estar registrada en la base de datos.
  • Debes llevar tu número de identificación y conocer el NUI del recluso. Esto es necesario para procesar correctamente la solicitud por medio de Visitel.
  • Las citas solo estarán disponibles días hábiles de la semana, por lo general debes realizar una cita de lunes a viernes y en horario matutino para que esta se procese correctamente.
  • El que esté interesado en solicitar una cita para visitar a un interno en el penitenciario debe llegar preferiblemente treinta minutos antes, de lo contrario la cita se perderá automáticamente.
  • Es recomendable que al solicitar una cita, ésta se realice una semana antes del día de visita.
  • Solo se permiten un máximo de tres personas para solicitar y realizar una visita a un interno.
  • En el caso de que un menor de edad es el que hará la visita, es importante que la solicitud la haga el acudiente
  • El día de la cita es necesario entregar los documentos pertinentes y el número de cita asignado.

Documentos para solicitar una cita

  • Es necesario que cuentes con tu número de identificación si deseas realizar la solicitud para tu visita.
  • Para poder procesar tu solicitud y obtener tu cita necesitarás el número único de identificación del recluso.

Formas de solicitar una cita de visita

El INPEC cuenta actualmente con varias opciones para la petición de una cita de visita a un interno, estas son maneras fáciles y rápidas de concretar el proceso de solicitud.

Asignación de citas por internet

Lo primordial es poseer los documentos de identificación de ambas partes, este requisito es el que hará que la solicitud se procese correctamente. Además, debes contar con la autorización previa del interno antes de realizar este proceso.

  • Lo primero, es entrar a la página web Visitel
  • Luego, te aparecerán unas celdas en donde colocarás los datos de los documentos requeridos.
  • Posteriormente, tienes que verificar el captcha y escribir los números y letras que se encuentren.
  • Luego le darás click al botón de solicitar turno.
  • Después de algunos minutos será generado tu número de cita, la hora y el nombre de entrada de la institución penitenciaria correspondiente.
  • Aceptas la solicitud y listo.

Es recomendable que guardes o imprimas los datos generados en tu solicitud de cita, los cuales serán primordiales para que te dejen entrar el día pautado.

Con esos sencillos pasos puedes solicitar tu cita por medio de Visitel.

Asignación de citas vía telefónica

Es normal que no todo el mundo tenga acceso al internet en su domicilio o comunidad, por ello, el pedido de una cita se puede realizar vía llamada telefónica.  El INPEC posee varias líneas telefónicas que servirán para hacer tu solicitud.

El proceso es simple, realizarás una llamada telefónica, la cual será respondida por un operador, te solicitarán tus datos, los del interno y luego verificarán si existe el registro de aceptación de visita del recluso.

Si la respuesta es positiva, entonces al instante obtendrás tu cita de visita, con tu número y la hora deseada.

Dependiendo de dónde estés ubicado, podrás llamar a los siguientes números locales:

  • Bogotá: 332030, 3302060, 2347474 – 2347262
  • Armenia: 7414583, 7414590, 7414589 y 7414586.
  • Ibagué: 2693041, 3692929, 2690180 y 2692910.
  • Manizales: 8738870, 8738300
  • Calarcá: 7426081, 7420602 y 7426345.
  • Medellín: 4025020, 5130142 – 2316586
  • Popayán: 8249170, 8248271.
  • Combita: 7310349
  • Cali: 3355475, 3252154. 3263907 ,  3263645, 3263651, 3263587
  • Bucaramanga:478585, 435503, 435485
  • Pereira: 3167171
  • Línea Nacional gratis del INPEC: 01 8000 112 483.

Visitel

Asignación de citas por medio de la aplicación móvil Visitel INPEC. En el año 2020, se creó esta nueva manera de solicitar citas, con una aplicación móvil. Esta aplicación se puede descargar en celulares inteligentes y hacer más cómodo el proceso de obtener tu visita a la penitenciaria.

Primeramente, debes descargar la aplicación, ésta se encuentra en la App Store. Busca Visitel INPEC y le das en descargar.

Una vez descargada, solo entra desde tu celular y realiza los pasos pertinentes para realizar tu solicitud y obtener tu cita.

Visitel

Consulta de una cita asignada en Visitel

En caso de que te hayan asignado una fecha de visita por medio de Visitel, pero aún así quieres consultar para estar seguro de la aprobación de tu cita u olvidaste los datos y detalles importantes como el día, el número o la hora de la misma, existe una opción donde puedes visualizar esos datos de manera inmediata.

Debes escoger la opción de consultar entrando nuevamente a la web e ingresando al módulo de asignación de citas, llenar las celdas pertinentes y darle aceptar en la opción de solicitud de cita. Allí te aparecerá toda tu información referente.

En el caso que exista una falla o error que no te permita observar tu documento de cita previa, puedes comunicarte vía telefónica y comprobar su tú cita está aprobada.

Visitas virtuales con Visitel

Además de la modalidad de visitas presenciales, la plataforma Visitel ofrece otra manera de  llevar a cabo visitas para los internos con sus familiares que se encuentran fuera del país o que no se pueden acercar a un centro penitenciario.

Para realizar una visita virtual es necesario que se cumplan algunos requisitos, entre ellos tenemos:

  • La persona recluída no debe poseer ninguna sanción o castigo.
  • Esta modalidad solo la pueden utilizar familiares, amigos muy cercanos y los abogados del interno.
  • Solo se permiten tres personas como cantidad máxima para realizar una visita virtual.
  • El recluso debe notificar que acepta la visita.
  • Si la persona interesada en visitar a un recluso esta fuera del país, la cita será por skype.

¿Cómo solicitar una cita virtual?

Para realizar este proceso y lograr obtener tu cita virtual, tienes que enviar un correo a: visitas.virtuales@inpec.gov.co.

Debes especificar los datos de identificación y explicar en un texto que deseas realizar una visita virtual, luego debes colocar tu nombre completo y el del interno para tener lista tu cita.

Ten en cuenta que estas citas son cortas, 45 minutos es el máximo de tiempo, se recomienda contar con buena señal de internet para que la cita sea fluida y sin imprevistos.

Si te ha gustado este tema, te invitamos a que leas el siguiente artículo para que aprendas como gestionar y descargar certificados SENA de manera eficiente.

Si te han parecido interesantes estos datos y deseas descubrir más contenido como éste, pásate por nuestro blog donde encontrarás la información que deseas.

(Visited 19 times, 1 visits today)

Deja un comentario